Jaucann.com

Malla Plegada

Malla plegada, una solución más segura en el vallado de recintos

El vallado de malla plegada, también conocida como valla hércules, aunque tal vez no es demasiado conocido por su nombre, es muy habitual en todo tipo de instalaciones. En concreto, hablamos de una estructura empleada con frecuencia en obras para precintar su entorno, si bien se utiliza en diversos recintos con el fin de incrementar la seguridad ante intrusiones o accidentes. Ahora bien, ¿cuáles son sus principales características y en qué casos es adecuada su instalación?

¿Qué es un vallado de malla plegada?

La malla plegada es un tipo de cerramiento que se produce mediante la unión de paneles de acero electrosoldado y que, además, incluyen una serie de pliegues longitudinales que incrementan su rigidez y, por consiguiente, multiplican la resistencia de la estructura sin necesidad de incrementar el grosor del alambre. Esto la convierte en un vallado seguro y duradero sin dejar de lado la estética.

Características principales de los vallados de malla plegada

La característica más destacable de la malla plegada, que hace valer su denominación popular -malla hércules-, es su rigidez. En este caso no sólo por su composición de acero, también por el modo en que se trata para dar lugar a esos pliegues en forma de V que dan fuerza a la estructura sin sacrificar su ligereza. Como consecuencia, es menos flexible que otras opciones, pero también más duradera.

Elementos necesarios para instalar un vallado de malla plegada

La correcta instalación de vallados de malla plegada requiere de la implementación de una serie de elementos estructurales, gracias a los cuales ésta puede colocarse, enlazar paneles, abrir accesos y reforzar la seguridad en determinadas zonas del perímetro, además de facilitar el diseño de las esquinas, y son los siguientes:

  • Paneles de malla plegada.
  • Postes metálicos.
  • Grapas, abrazaderas y otros sistemas de fijación.
  • Tornillería galvanizada.
  • Placas de anclaje o zapatas de hormigón.
  • Puertas batientes o correderas,  de una o de dos hojas, en caso de necesitar acceso.

Nuestros Productos de Malla Plegada:

¿QUieres mejorar la estética de tu vallado?

Elije vallados de malla plegada a medida.

Disponemos de un amplio catálogo de mallas plegadas, así como puertas correderas o abatibles perfectas para cualquier tipo de cerramiento, valla o muro.

Asesoría personalizada

Te ayudamos a elegir la solución ideal. En cuestión de cerramientos, tenemos una gran experiencia.

Medición y fabricación

Todo a la medida de tu proyecto.
Adaptarnos a tus necesidades no es un problema para nosotros.

Producción y montaje

Con nuestros Kits de Montaje podrás instalar la alambrada metálica tú mismo.

Revisión y garantía

Alta calidad y respaldo post-venta.
Estaremos aquí para lo que necesites.

Medidas y acabados habituales en la instalación de vallados de malla plegada

Por lo general, los paneles de malla plegada alcanzan una longitud estándar de 240 cm y varían su altura en función de las necesidades del espacio a vallar, concretamente, en modelos de 103 cm, 123 cm, 153 cm, 173 cm y 203 cm. Conviene aclarar que se trata de la altura de los paneles, la cual puede variar en función del tipo de soporte inferior que se instale.

En cuanto a los acabados, la malla hércules presenta habitualmente la apariencia de acero galvanizado, si bien en estructuras fijas -en ocasiones se aplica en instalaciones móviles-, es muy común ver otros acabados, principalmente en blanco y en verde, aunque es posible variar el color de la pintura.

Pide presupuesto personalizado

Dinos qué tienes en mente y te asesoramos sin compromiso.

Usos más frecuentes del vallado de malla plegada

Lo que mejor ayuda a identificar un tipo de vallado es su uso. En función del tipo de instalaciones en las que se emplaza recurrentemente podemos entender sus características, ventajas y apariencia, y en este caso las variantes son múltiples. Las posibilidades que brinda la malla plegada la convierten en una estructura polivalente a la hora de cercar recintos como los siguientes:

Urbanizaciones y viviendas

En urbanizaciones donde se trata de incrementar las medidas de seguridad perimetrales, es habitual ver como la malla plegada sustituye a la también corriente malla de simple torsión. Su rigidez, con un anclaje fijo y la altura requerida, puede resultar diferencial a la hora de restringir las intrusiones, más todavía teniendo en cuenta su adaptabilidad estética al entorno.

Naves industriales

Algo similar sucede en el ámbito industrial, sobre todo en sectores empresariales que presentan mayores necesidades de seguridad, ya sea por salvaguardar sus activos o por contener elementos de riesgo en sus recintos. En cualquier caso, la malla plegada se postula como una protección eficiente y económica en comparación con otras medidas de seguridad similares.

Parques y colegios

Los parques y colegios, recintos destinados a la presencia de los más pequeños, requieren de vallados que garanticen su seguridad en el interior de las instalaciones. En este sentido, es común ver cómo la malla plegada, generalmente en color blanco o verde, hace las veces de perímetro para mantener a los niños protegidos.

Recintos deportivos

La malla hércules también tiene en común con la malla de simple torsión su aparición en recintos deportivos. En este caso, el motivo no suele ser la seguridad, sino la estética o la funcionalidad de las instalaciones en función del tipo de deporte que alberguen en su interior, ya que en ocasiones la rigidez es una característica fundamental en el perímetro.

Sector de la construcción

Por último cabe destacar el sector de la construcción, seguramente el escenario más común en el que encontrar la malla plegada, en este caso mediante paneles móviles. Y es que, aunque los paneles son similares, su anclaje suele ir siempre unido a zapatas de hormigón, las cuales permiten la variación del perímetro, pero exigen otras medidas de seguridad en la unión de paneles.

¿Cuál es el precio del vallado de malla plegada?

El precio del vallado de malla plegada depende de distintos factores, como es habitual. Cuestiones como la altura del panel, el tipo de recubrimiento -galvanizado, pintado o plastificado-, y los accesorios requeridos para su instalación. Su coste está por encima del de otros vallados, como el de simple torsión, teniendo en cuenta que las prestaciones en este caso son mayores.

Ventajas de instalar un vallado de malla plegada

Pero, ¿cuáles son las virtudes que hacen que la malla plegada sea la opción prioritaria en el perímetro de todos estos recintos? Seguramente se pueden intuir, dadas sus características y acabados, pero merece la pena incidir en ellas para abordar la totalidad de sus ventajas. Así pues, veamos en qué aspectos destaca por encima de otros vallados:

  • Alta resistencia mecánica gracias a su diseño con pliegues reforzados, lo que dificulta los daños en su integridad y una posterior intrusión.
  • Versatilidad en acabados, dimensiones y colores, que aseguran su adaptación en el entorno en el cual se instalan.
  • Montaje rápido y sencillo en todo tipo de superficies escogiendo el anclaje adecuado, también en terrenos inclinados o curvos.
  • Durabilidad considerable gracias a su composición de acero, incluso en exteriores expuestos a la intemperie.
  • Estética moderna, por encima de la de otros elementos similares, sin renunciar a la funcionalidad y, sobre todo, a la seguridad que confiere al recinto.

Posibilidad de personalización y adaptación a las necesidades del recinto mediante la instalación de puertas, sensores, esquinas y refuerzos.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre la malla plegada

Es habitual que los vallados de malla plegada generen dudas entre posibles usuarios, que se muestran preocupados principalmente por su durabilidad, posibilidades de instalación y, sobre todo, la personalización del perímetro en función de la estética y las necesidades estructurales y de seguridad del recinto. Resolvemos las preguntas frecuentes en este sentido.

Aunque existen sistemas de anclaje directo al suelo, lo más recomendable siempre es utilizar zapatas de hormigón o placas de anclaje que aseguren la estabilidad del cerramiento en el largo plazo, sobre todo cuando hablamos de estructuras fijas.

Por supuesto, es posible variar las opciones de fabricación, incluso mediante diseños a demanda que adaptan elementos como la altura, el color, el grosor del acero e, incluso, el diseño del panel, lo que supone la adaptación estética y funcional de la malla hércules al recinto.

Con un mantenimiento mínimo, un vallado de malla plegada puede superar los 20-25 años de vida útil, especialmente si está recubierto con PVC o pinturas especiales anticorrosión. No obstante, las circunstancias ambientales del entorno también influyen en su durabilidad, como es lógico.

Opiniones

Reseñas y opiniones de nuestros clientes

Clientes de todas partes nos comparten su experiencia general con Jaucann, no sólo con mallas plegadas.